Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

SEGURIDAD OCUPACIONAL

Imagen
  SEGURIDAD OCUPACIONAL La seguridad ocupacional se entiende como una actividad encaminada a promover y proteger la salud de los empleados, además de gestionar y reducir los riesgos, así como controlar las enfermedades y accidentes laborales.                          OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD OCUPACIONAL ·          Identificar,  evaluar y controlar  los factores de riesgo potenciales en la organización, que son fuentes potenciales de accidentes y enfermedades laborales. ·          Promover el  trabajo sano y seguro  dentro de la empresa a través de medidas preventivas. ·          Promover un  sistema de organización  que favorezca la salud y seguridad del área de trabajo. Esto ayuda a aumentar la confianza y, por lo tanto, a aumentar la productividad. ·          Mejorar la salud y habilidades de cada colaborador a través de  óptimas condiciones laborales. ·          Minimizar las lesiones  relacionadas con el trabajo. ·          Reducir el absentismo al tiempo que se re

ACTIVIDAD EVALUATIVA

Imagen
.                                                                 Caso practico Marta tiene 22 años, trabaja como cajera en un supermercado de una gran superficie comercial y su jornada laboral es de 7 horas; de estas siete horas emplea 20 minutos para tomar algún alimento. Realiza su trabajo a turnos de mañana y de tarde, siendo el período de rotación de 15 días en el turno de mañana y de 15 en el de tarde. El tiempo que Marta tarda en ir y volver de su casa al trabajo, y viceversa, suele ser de 40 ó 50 minutos, y utiliza para ello dos medios de transporte. Durante los días en los que realiza el turno de mañanas acude, por las tardes, a la Universidad, donde estudia periodismo. Al iniciar su trabajo en la empresa, Marta recibió, junto a otras compañeras, un curso de formación básico para enseñarle su tarea; el curso incluía instrucciones para utilizar el terminal de caja, explicaciones sobre cómo llevar el uniforme, forma de recogerse el pelo, trato que debía emplear con los client

HABLIDADES COMUNICATIVAS

Imagen
  HABILIDADES COMUNICATIVAS Las habilidades comunicativas representan un conjunto de capacidades que posee el individuo y puede ir desarrollando a lo largo de su vida con el objetivo de poder comunicarse de una forma más eficiente, y potenciar sus relaciones sociales. El trabajo, la familia, la pareja, los amigos, son aspectos que se pueden ver beneficiados si se mejoran las habilidades comunicativas. No solo eso, sino que además mejora la autoestima y la confianza de uno mismo cuando sabe comunicar mejor con el mundo que le rodea. Es decir, cuando tiene competencias comunicativas.   TIPOS DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS   Escucha activa Saber escuchar es una habilidad de comunicación básica, pero, aunque parezca simple, no todo el mundo tiene esta habilidad. Muchas veces sólo oímos en vez de escuchar, y otras, nos escuchamos a nosotros mismos en vez de escuchar al otro con una actitud correcta. La escucha activa, tal y como su nombre indica, significa escuchar activament